Syndetics cover image
Image from Syndetics

Charytín : el tiempo pasa... ¡pero yo no! / Charytín ; prólogo de Gloria Estefan.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublisher: New York, NY : HarperCollins Español, [2022]Edition: Primera ediciónDescription: xiii, 270 pages, 8 unnumbered pages of plates : illustrations (chiefly color) ; 21 cmContent type:
  • text
  • still image
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
ISBN:
  • 0063117355
  • 9780063117358
Subject(s): Genre/Form: Summary: Desde una infancia dolorosa con complicados secretos familiares a un amor muy diferente al de las novelas, Charytín Goyco nos lo cuenta todo, con su peculiar tono cargado de drama y comedia a la vez. Sus anécdotas con famosos (Juan Luis Guerra, Camilo Sesto, Jenni Rivera, entre muchos). Los "besos de divorcio" que compartió con los galanes de moda en innumerables películas. La pérdida de un bebé y su angustia más persistente: la de ser madre en una profesión donde tener hijos ponía en peligro todos los proyectos. La verdadera razón por la cual dejó de cantar. Sus incesantes sueños plagados de fantasmas, premoniciones y revelaciones, siempre encarando a la muerte, y los conflictos que este extraño don le causó con sus seres queridos. Sus raíces, su historia, sus primeras memorias de niña, entre dos continentes, dignas de la mejor película. Su lucha interna desde niña por ser tachada de "niña rara," "ridícula" o estrambótica.Summary: From a painful childhood with complicated family secrets to a love very different from that of novels, Charytín Goyco tells us everything, with her peculiar tone full of drama and comedy at the same time. Her anecdotes with celebrities (Juan Luis Guerra, Camilo Sesto, Jenni Rivera, among many). The "divorce kisses" she shared with leading men in countless movies. The loss of a baby and her most persistent anguish: that of being a mother in a profession where having children put all projects at risk. The real reason why she stopped singing. Her incessant dreams full of ghosts, premonitions and revelations, always facing death, and the conflicts that this strange gift caused her with her loved ones. Her roots, her story, her first memories as a child, between two continents, worthy of the best film. Her internal struggle since she was a child to be branded as a "weird girl," "ridiculous" or bizarre.
Holdings
Item type Home library Collection Call number Materials specified Vol info Status Date due Barcode Item holds
Adult Book Adult Book Main Library World Languages Collection GOYCO, C. G724 Spanish Available 33111010931596
Total holds: 0

Enhanced descriptions from Syndetics:

"Así siento que ha sido toda mi vida: un huracán, un torbellino, un tsunami arrasador que siempre me ha traído grandes alegrías, me las ha quitado, para volverme a traer más en este incesante vaivén. ¡O tal vez el huracán soy yo! Porque allá donde voy, me dicen que siempre se arma un revolú." - Charytín

Desde una infancia dolorosa con complicados secretos familiares a un amor muy diferente al de las novelas, Charytín Goyco nos lo cuenta todo, con su peculiar tono cargado de drama y comedia a la vez.

* Sus anécdotas con famosos (Juan Luis Guerra, Camilo Sesto, Jenni Rivera, entre muchos)

*Los "besos de divorcio" que compartió con los galanes de moda en innumerables películas.

* La pérdida de un bebé y su angustia más persistente: la de ser madre en una profesión donde tener hijos ponía en peligro todos los proyectos.

* La verdadera razón por la cual dejó de cantar.

* Sus incesantes sueños plagados de fantasmas, premoniciones y revelaciones, siempre encarando a la muerte, y los conflictos que este extraño don le causó con sus seres queridos.

* Sus raíces, su historia, sus primeras memorias de niña, entre dos continentes, dignas de la mejor película.

* Su lucha interna desde niña por ser tachada de "niña rara," "ridícula" o estrambótica.

Antes muerta que sencilla: a casi cincuenta años de haber iniciado su carrera artística, la "niña rara" no se da por vencida. No hay huracán que la logre tumbar. Sus sueños son muchos, su proyectos no cesan de llegar. Como le dijo una vez Celia Cruz: "Chary, nosotros los artistas no nos retiramos, trabajamos hasta que Dios nos llama a su lado."

Desde una infancia dolorosa con complicados secretos familiares a un amor muy diferente al de las novelas, Charytín Goyco nos lo cuenta todo, con su peculiar tono cargado de drama y comedia a la vez. Sus anécdotas con famosos (Juan Luis Guerra, Camilo Sesto, Jenni Rivera, entre muchos). Los "besos de divorcio" que compartió con los galanes de moda en innumerables películas. La pérdida de un bebé y su angustia más persistente: la de ser madre en una profesión donde tener hijos ponía en peligro todos los proyectos. La verdadera razón por la cual dejó de cantar. Sus incesantes sueños plagados de fantasmas, premoniciones y revelaciones, siempre encarando a la muerte, y los conflictos que este extraño don le causó con sus seres queridos. Sus raíces, su historia, sus primeras memorias de niña, entre dos continentes, dignas de la mejor película. Su lucha interna desde niña por ser tachada de "niña rara," "ridícula" o estrambótica.

From a painful childhood with complicated family secrets to a love very different from that of novels, Charytín Goyco tells us everything, with her peculiar tone full of drama and comedy at the same time. Her anecdotes with celebrities (Juan Luis Guerra, Camilo Sesto, Jenni Rivera, among many). The "divorce kisses" she shared with leading men in countless movies. The loss of a baby and her most persistent anguish: that of being a mother in a profession where having children put all projects at risk. The real reason why she stopped singing. Her incessant dreams full of ghosts, premonitions and revelations, always facing death, and the conflicts that this strange gift caused her with her loved ones. Her roots, her story, her first memories as a child, between two continents, worthy of the best film. Her internal struggle since she was a child to be branded as a "weird girl," "ridiculous" or bizarre.

Text in Spanish.

Powered by Koha